martes, 6 de mayo de 2008

CAMALEONES Y CALAMARES

Una voz interna me decia tantas cosas, y ahora lograba oirla claramente.

Camarada, son las siete de la mañana, ¿no has dormido confortantemente? pareces salido de una trinchera, ¿te encuentras bien? deberias cuidarte un poco mas, ¿sabes que dia es hoy? Actuas como si todo hubiera dejado de importarte, ya no hablas mas de todos esos proyectos que tenias y de tus actividades y experiencias; debo admitirte que me agrada ver que puedas ir tan profundo, es obvio que tienes buenas intenciones, me agrada ver que puedas socabar tan testarudamente buscando la significacion de tus emociones, rozas la morbosidad con esa actitud autoflagelante, y al orgullo que resurgia se le interpone la estima, y donde habia ego ahora descubres que hay paranoia; deberias salir mas a menudo y sentir los rayos del sol en tu cara, ¿o acaso vas a negarme que eso te fortalece? Si habras caminado bajo el sol !!! voy a ser directo contigo ¡Tenes que olvidarla! ¡tenes que seguir adelante y pensar en otras cosas! Tienes que dejar de proyectarte a su lado en un paseo matinal, en el banco de una plaza, frente a una pintura en un museo tomado de su mano calida y envuelto en el aura tibia de su mirada, ¡Tenes que saber cuando es tiempo de decir basta! aunque dejes entreabierta la puerta de soslayo, ja! como si nadie lo supiera, ¡porque de a dos debe ser mas facil! no tortuoso, no agobiante, no angustiante, no especulativo, no celos de la imaginacion, no posesion, dos libertades en relacion y pacto de amor moderno.

Yo me preguntaba, ¿como pudiste olvidarme tan facilmente? ¿fue todo un engaño, una trampa? Busco la leccion de esta vivencia... documentandola a mi manera; se que pensar en “trampa” es quizas una exageracion, pero, ¿porque no exagerar un poco? Que me griten anticuado los que quieran.

Evolucion es libertad, evolucion es reflexion, arte es libertad, expresion es liberacion, esperanza es deseo, breve es atemporal.

¡El amor es la guia! le dice el corazon a la mente. Admiracion mas deseo mas esperanza (al lado tuyo) es proyeccion, y son las claves del destino, las llaves del cofre que guarda delicadamente plegado nuestro futuro si acaso juntos lo recorrieramos, pero no... porque te has marchado...

Entonces...

Sera que uno cree siempre que lo imposible puede en algun momento sorprendernos y hacerse realidad; sera que uno cree en la magia y en el poder del anhelo, sera que uno se entrega afable, aunque mas tarde, despierto como nunca antes y algo dolido aun, te preguntes como vas a hacer para sobrellevar este animo nefasto producto de la situacion que atraviesas, transitando, y el entorno apabullante que huele a vaguedad, somnolientos inmersos en sueños lucidos te rodean, y avispados intransigentes; se nota la expresion de aquellos que engañan, sin embargo, ¿que tanto de otros puedo yo saber con certeza? Ahora mismo, cuando reflexiono acerca de mi, las conclusiones y las ideas son incerteras, en cambio cuando apunto el dedo hacia otro, confio en la legitimidad del pensamiento, confio en mi intuición; exuberantes y confiadas, las expresiones demuestran la fragilidad de la emoción a traves del poder de sintetizar fisiologicamente en el rostro de las personas un intelecto errante, muecas que todo lo dicen, ojos apagados que tanto representan, extraviados, como la risa contenida, o los musculos contraidos o flacidos a veces, la cara todo lo demuestra, y el andar, el pisar fuerte, o no, llevar el pecho hacia adelante, y no encorbarse. Si un color distinto fuera representacion de cada animo, y cada animo colorido reluciera en nosotros, como en camaleones y calamares seria nuestra piel un popurri de manchas y salpicaduras vivas y cambiantes, cualidad que estos animales utilizan para camuflarse con el medio que habitan, tambien para atraer, fascinar y encantar a la hembra y como arma de defensa para repeler, con tonos amenazadores, a los presuntos enemigos. Algunos de nosotros, con esa funcion de camaleones y calamares adquirida, lucirian tonos calidos y coloridos, luminosos, eclecticos y electricos, otros tantos seguramente reflejarian la gama de los negros, los tonos de la angustia, la infelicidad y la tristeza.

¿Como seria mi piel? quizas, sean reflejos cromaticos caracteristicos en los que intentan siempre fluir e inventar ¿que animo seria ese? me preguntaba, el animo se alimenta siempre del entorno, como un espejo, respondia la voz interna y luego callaba...

¿Por donde navegas? pregunta de nuevo aquella voz...

Es lo paradojico lo que mas trato de exhortar, los motivos de estos y de aquellos, y los mios claro. ¿Importan tus razones? Ahora es la mente hablandole al corazon, es el corazon empañando a la mente, evocando a la tristeza acumulada que tan ludicamente acomodada convive en lo futil y en lo cotidano, quitandonos a veces un poco el apetito; es la ciencia contra la ficcion, la rosa y el mar, el cielo y la roca, la pared, la espada, la serpiente, la electricidad, el perfume, los cuerpos, la noche, desear, la luz de las velas, nubes de algodon, el vino, la voluptuosidad, la luna, el acaloramiento, la rosa otra vez, mejillas sonrojadas y ahora el viento, y el mar otra vez, tristeza en todo eso, y ya no quererlo, porque cuando uno de los dos deja de sentirlo, ya no es; cuando uno de nosotros se pierde en el camino porque no quiere ir de la mano, cuando cambia el spitch, cuando esos momentos que pasamos abrazados no son mas tiempo que robamos al tiempo, y la dislexia mental que era puro ensueño se transforma en escalofrio, es cuando la idea del final eriza la piel y otra vez el pensamiento practico se hace presente, y entonces, te veo actuar de manera oportuna, se lo que pensas y no digo nada, ¿sabras vos que me he dado cuenta de todo? ¿sabras que desde el principio todo lo supe? ¿sabras que a pesar de saberlo subi la montaña para arrojarme al vacio e intentar atraparte en el aire?

¿Es esto mortificarse? ayer crei que estaba bien lo que hacia, voy a manejarme adultamente decia el guia (la voz interna) hoy me arrepiento de haber dicho lo que le dije ayer, y es que ayer creia que ya no dependia de mi, y solo deseaba desarraigarme toda esta ternura inocente contenida, expresando mi amor, creia que si yo era claro mis palabras significarian mi emocion, creia tambien que el desengaño y la desilucion me eran ajenas; pero no, nunca crei ver tan cabizbajo mi ego y adormilada mi ambicion, temblaba mi fragil voz intimidada, nunca crei sentir tanta frustracion (unos dias despues) solo pedia paz en mi imaginacion; mas tarde me arrepenti de no haber esperado, y es que en el fondo soy tan impulsivo como cualquiera, y es que la expresion es mi debilidad y mi flagelo. ¿habra sido intentar comprenderte tan a fondo un arma de doble filo? Con el tiempo pensaba ¿porque no me habre fijado en mis necesidades antes que en sus deseos? ¿hubiese servido de algo actuar como alguien que no soy? ¿invadir tu libertad de eleccion? ¿tenerte entre mis brazos mientras soñabas? Crei que te sentias protegida, jugue tus juegos y jugaste los mios, nos divertiamos, reiamos y llorabamos y gozabamos ¿porque de repente dejo de resultar?

Fueron unas lagrimas las que degustadas me demostraron un final acercarse abasallante, lagrimas de ella, las que denotaron algo asi como el punto y aparte dentro de un cuento, el momento en que el relato se abre y todo puede suceder; de a poco las fichas comenzaron a caer, una tras otra, sin retorno, cada vez mas pesadas, sin surgir explicaciones que alivianen la carga de dudas y miedos, porque dejamos de vernos, de a poco lo maravilloso dejo de ser fabula, y la soledad en lo cotidiano afianzo otra vez sus fuerzas, haciendose mas visible y perdurable minuto a minuto como una sensacion inquebrantable, otra ves los animos de solteria batallando contra un temperamento entusiasmado en compartir, en conversar, de disfrutar en compania. Lo mistico y lo etereo se desvanecio de a poco frente a mi, y la ciclotimia se presento como un gen que define poco a poco ciertos rasgos; tiembla helado ahora mi corazon por tu ausencia, bella mujer idolatrada, y hierve a su vez burbujeante el deseo que protesta y reclama compania, cual instinto implacable que fuerza la conducta y desata busqueda e intentos y mas busqueda y mas intentos.

Estoy en otra frecuencia dijiste, y especulaste en silencio, no hubo mas explicaciones ¿que frecuencia es esa? ¿no eramos acaso transgresores? te amo dije sincero, tengo la mente en blanco respondiste...

Fueron minutos, y horas que se hicieron dias que se hicieron meses, tiempos de revolver, de escarbar un hoyo para desentrañar y noquear el desconcierto, de procurar estar bien y continuar, de aceptar, de investigar en secreto, y de encontrar con recelo una salida, romper la membrana y renacer, como un caballero, que reaviva la llama interna siempre y termina simplificando las circunstancias con teorias que son pautas personales, se lo que no quiero, hay errores que no se deben volver a cometer, y eso es tragico tambien, aunque indudable ya, porque los errores se sufren.

El paso del tiempo nos acaricia y deja su rastro. Sonidos tribales que exitan ideas, que exitan un impetu vano que a su vez refleja redibujada la historia del pasado en el presente, la ilusion, el aqui y ahora que es origen del eterno mañana.

Rodeados de aliados; somos una clase que se reinventa a si misma en cada momento, como los rezos al dorso de las estampas religiosas, somos evolucion con estigmas atavicos, de lo que fue ayer, que no es añoranza ni desazon, lo que es mistico es karma tambien, y la sublebacion de la consciencia contra lo mecanico en la existencia, y el furor de descubrir. Somos una generacion que aun tiene algo de miedo, pero que vive, que intenta y arriesga siempre; es la melancolia la que inyecta sensaciones que flotan por doquier, como calamares, dosis de sabiduria comprensiva y condensada, de saber ver un cuadro y observar mas alla de los colores (¿seran los animos esos colores?) dosis de saber escuchar una cancion y degustar y admirar el lenguaje de la melodia, de saber estar acompañado y en mutua entrega animica hacer del aqui y ahora el origen del eterno mañana, de saber mirar a la cara, de dar una caricia, una mirada, una sonrisa, exitacion e instinto y deseo no negado, siempre es ahora. Irreversible nunca, vemos el porvenir de un ciclo evolutivo que afanosamente despierta el enigma de la expresion; bailas, cantas, pintas, actuas, creas, imaginar es expresion. Escuchar el grito del alma que vive, bebes un sorbo, y ya quieres un trago, lo bebes tambien, y cuando lo tragas la sed no desaparece, la copa nunca se rompe.

En busca de un ideal estetico que nos haga felices (digo nos?) ¿sera esa la clave? y que la expresion sea belleza desgarrada de la logica, otra vez, el despertar de los sentidos, el examinar su exaltacion, el entusiasmo de despertar una y otra vez (al lado tuyo) de admirar, de amar, el despertar de la imaginacion, de la creencia en el espiritu, despertar el desarrollo de un temperamento forjado en la experiencia terrenal y en la ilusion metafisica, esa que se adquiere como filosofias, y que habla de lo dificil de explicar y facil de sentir.

El paso del tiempo acaricia y deja su rastro, el paso del tiempo es la energia del movimiento; el ritmo seria silencio, los hechos apenas intenciones congeladas, seria el amor afan detenido e imperante aunque indefinible e irrealizable sin la energia del movimiento del paso del tiempo. No existen para nosotros mas obligaciones morales y sociales que aquellas que uno mismo inventa, aquellas que nos han tratado de delegar tambien, ¡se puede luchar contra todo eso! para los que observan y oyen no hay mas que una espina molesta, porque para nosotros es la expresion sinonimo de lucha.

¿De donde viene el instinto generador? ¿Habra un eros diferente para mi, una venus que sea justa a mi causa, un dios que humanizado se acerque y me susurre al oido esplendorosa una vivencia ejemplar? creer en las ideas, creer en uno mismo grita la voz.

Cuando nos conocimos, soñe que ibamos de la mano, caminando a traves de un campo de girasoles, el cielo era celeste, y unas nubes de Van Gogh se deslizaban suaves y ligeras; la hierva al ras del suelo, muy por debajo de los girasoles naranjas y amarillos, hacia sonar nuestros pasos que eran livianos y prolongados, dos sonrisas, una en cada cara, y los ojos blancos y tranquilos que realzaban el color de nuestros iris, verde el mio, pardo claro el tuyo, y ese campo era interminable, y esa sonrisa simulo exacta la eternidad; fue la primera noche que dormimos juntos, soñe ese campo y tu sonrisa y tus ojos y el cielo y esas nubes, y el infinito; ¿como retornar? ¿Puede una vision ser ilusion y a la vez meta? Cuando uno se embarca, pense esa mañana, siempre se moja un poco.

¡Sufriras siempre amigo mio, asi que acostumbrate y superalo! me dijeron, todos algo siempre sufren, aunque se oculten y resguarden detras de sonrisas y roles naturalmente representados, la puesta en escena es importante, el entorno, los lugares que frecuentas y la gente de la que te rodeas, frente a la cual te expresas, y amanecer cuando sale el sol, y trabajar en algo que te guste, y descanzar cuando se levanta la luna, y recordar los sueños siempre, la voz del subconsciente que dibuja, y trasnochar cuando se alza la imaginacion, y embriagarse cuando se anima la fiesta. Convivir con todas las sensaciones, y andar...

Continuar...

Entonces aparece la resurreccion del deseo de amar, como una isla que se descubre detras de la humeda e impenetrable bruma en el mar, es el grito de ¡tierra a la vista! luego de un agotador viaje donde la brujula giraba desenfrenadamente, y los mapas de las experiencias pasadas, apenas legibles, no servian de guia en estos territorios inexplorados; el ritmo del paso del tiempo exorcizandonos, alejando los fantasmas. El cumulo de emociones rompiendo como un trueno esplendoroso, un rayo que hace fuego y chispas al impactar y arrancar la rama de un robusto arbol que ha resistido antes los embates del clima, la lluvia que cae lavandolo todo a su paso, alimentando la semilla de lo que florecera mas tarde, con todo su vivaz color y su perfume nuevo, ya que despues del fuego, es la quietud, caida la helada, el alba la hace agua, optimista todo vuelve a florecer mas nutrido de la ceniza, porque detras de esa nube, que tanto demoro en ser tormenta, y que fue alimentando su famelico e insaciable apetito por las lagrimas, las estrellas continuaron siempre siendo atractivas, y la luna, aunque la hayas regalado antes, vuelve a pertenecerle al dios de turno.

Y en esa isla de ensueños, tragicomica la memoria rie y llora, y yo rio y lloro...

Donde todo sucede instintivamente, es en una isla de ensueños, de arena negra volcánica, donde no hay vegetación ni alimañas; rodeada de agua turquesa, muy salada; en el centro de la isla hay un aljibe del que brota, a veces, magma candente y vapor, pequeñas explosiones detonan lluvias de piedras y de gases, resoplidos como alitos espesos que golpean y derriten todo lo que tocan. En las costas de mi isla, cientos de botellas con mensajes dentro flotan pasivos, se mecen en la bahía calmada donde la densidad del agua pareciera ser mayor; botellas con mensajes cifrados tubulares que recojo uno a uno para transcribirlos a mi lenguaje furtivo, pienso que lo que ahora comprendo no me era ajeno antes, sino que permanecían inexploradas y sin enlazar las cadenas del pensamiento cuando teje y que mas tarde resultan en ciertas ideas, algunas muy esenciales, de supervivencia. Una tarde, divisé desde uno de los extremos limites de mi isla, cerca de una de las zonas de subduccion que deboraba la roca antes de ser derretida y escupida por el algibe, una figura humana que arrojaba botellas de colores al mar. Los mensajes que en ellas introducía salían de su garganta, vi como aquel ser ponia la boca en el pico de las botellas y como los mensajes se deslizaban dentro; agazapado repte a su encuentro; respetuoso toque su pie en son de sometimiento, temeroso, con sigilia; él, con una botella en su mano, giro la cabeza pausadamente hacia la izquierda, y luego hacia abajo donde yo me encontraba sumiso. Observe con espanto que el que deslizaba los mensajes tubulares dentro de las botellas de colores era otro como yo, idéntico a mí, él me miraba odiandome cordialmente. Me puse de pie expresando ahora un radical cambio en mi actitud, y al hacerlo vi mi piel trasmutar, vulcanizada se deshacía con el viento; particula por particula el aire me deshizo y antes de desintegrarme por completo tuve tiempo de ver mi propia mirada en el rostro de el, que en definitiva era como el mío. Un colapso interior detuvo el flujo que me mantenía con vida; caí deshecho, convertido en arena negra volcánica (erosionado por un ultimo soplo mío, de él, en mi cara). Fui una visión, y existí en mi visionario como un ánimo funesto a punto de ser vencido, fui una sensación, una certeza en la conciencia de mi descubridor, quien me obligo a emerger para ser derrotado, desapareci en medio del clima confuso generado. Como un clon construido de resacas, de dudas e incognitas y de todo lo basilante de una personalidad individual. Fui puesto al descubierto artisticamente, dilucidado, aislado de la unidad que integraba, como un cuerpo extraño, con un rostro idéntico al del que me desterraba brutalmente de su razón atormentada, convirtiendome en arena negra vulcanizada al final, la misma arena que forma esta isla sobre la cual mi creador y asesino se yergue.

Un mensaje Tubular decia, -“Soy parte de esta isla, mi isla negra, aunque insignificante y a la vez magnifica mi existencia, como un grano de arena, como un alga. Descifraré otro mensaje y al final, iconoclasta, abdicare, resignado en buena fe y esperanza y entregado pasivamente, esperaré otro día, otro comienzo, donde al fin reluzca el remanso que habita en mí. Sopla el viento.”-

El magma se agita siempre, y la llama interna resplandece, puedo imaginarlo a oniro en un cuerpo de mujer, con su carne y sus huesos y su sangre, angeles y demonios habitan a su alrededor, y una fuerza que desencadena la lucha y el momento reflexivo de la pausa; seria oniro fabulezca en su interpretacion, ¿inadaptada? no lo creo... puro desarrollo y capacidad de improvisacion.

Tantas batallas, tanto vivir el dia a dia, ambicionando y proyectando las cosas para que resulten lo menos desgastante posible para uno mismo, y que los logros sean gratificantes y le redituen al espiritu, de todas maneras, el desorden de los sentidos pronto sera folklore; los que se animen, empezaran por decir la verdad siempre, yo digo la verdad, yo dije la verdad ¿alcanzara no mentir nunca? y dejaran las venenosas medicinas los dotados, la naturaleza reclama.

El guia hablaba...

Muchas razones hay para vivir advertida la soledad, le dice una mente al corazon, ¡abre los ojos, despierta, deja de atosigarte! cuando estar solo es parte inevitable en la vida, es cuando el “individuo” cobra sentido como tal, y las ideas se fijan, te haces mas sabio, ¿ser sabio? responde un corazon herido, desgarrado ¿de que me sirve toda esta filosofia cursi si no puedo dejar de sentir dolor? Imagina que toda la energia se concentra en un punto, continua diciendole la mente al corazon, imagina que ese punto radiante de pronto se eclipsa y languidece, una sombra ha caido sobre el, tu motor, las manos se enfrian, el cansancio se transforma en desgano, la mente es cinica con el corazon; el eclipse empieza a disiparse, claro, y en el desplazamiento la luz mas resplandeciente comienza a reflejarse mientras se asoma, ves tu cara en el espejo ¿que ves en tu cara al espejo mientras el eclipse va pasando? Sorie... sonrie... escuchas, sonrie... sonrie... sonrie... disfruta... los eclipses son parte de los ciclos, si ries el mundo reira contigo, si lloras, lloraras solo.

Continuar mas calmado....

De pronto comienzo a soñar despierto mi infancia, la niñez que me ha forjado como hombre, frente a este espejo, que tantas veces me ha reflejado, y en el que mi cuerpo luce los años que han pasado, aparece mi infancia y la revivo como en fabulas, recuerdo mis andanzas algo difusas al principio, y entremezcladas, aunque fantasticas y legitimas a la vez, una a una, mis correrias se proyectan como en un cine, y todos los amigos que eran parte de la tribu que lideraba me saludan y me llaman. Recuerdo como me seguian mis amigos, fuera a donde fuera, ellos me escuchaban, ibamos por los techos de la manzanas de Villa Luro como fantasmas, los vecinos apenas si lograban ver nuestras sombras, llevabamos pirotecnia durante las navidades y el año nuevo, fechas en las que trasnochamos con permiso y el barrio se alzaba ante nosotros como un valle, lo cruzabamos y hasta nos atreviamos a recorrer barrios vecinos, desconocidos, y para nuestra onra, creiamos haber extendido nuestros territorios. Absorbiamos e integrabamos a la banda, otros pequeños grupos que se reunian en esquinas con sus bicicletas, pelotas y patinetas, nos acercabamos, casi encarandolos, y los invitabamos a merodear con nosotros, casi siempre ellos accedian, nos mostraban los lugares que frecuentaban, y cada tanto venian a nuestro barrio a que le mostremos nuestros logares secretos. Eramos siempre un grupo al que se unian y del que se retiraban integrantes, eramos una pandilla de niños sueltos explorando la realidad, con ramas en las manos, con parches que nuestras madres cocian en las rodillas de nuestros pantalones. Ibamos haciendole frente al peligro, los mas valientes adelante y los mas timidos e introspectivos atras, con toda nuestra fantasia a cuestas, desafiabamos a las heridas de batalla a no borrarse y que sean siempre recordatorio para uno, y para el grupo, de una aventura, en la herida encontrabamos la moraleja.

Recuerdo haber visto de cerca la muerte cuando era niño, varias veces estuve en el limite, desubicado despues de transgredir ingenuo las reglas, de estar en una cornisa mirando el cielo, mirando pasar las nubes y viendo a los pajaros volar en circulos mientras pensaba infantilmente, mi angel guardian (aquel al que le rezabamos con mi madre todas las noches... angel de la guarda, dulce compania, no me desampares ni de noche ni de dia...) me daba un empujon mientras hacia un salto que a simple vista cubria una distancia mayor de la que me creia capaz ¡y asi y todo saltaba! llegando apenas a sostenerme con las manos, colgaba de mis manos con el vacio a mis pies, pendiendo, juntando fuerzas para recobrarme y ascender, tenia la agilidad, tenia el coraje, tenia la astucia y decidia saltar, confiaba en mi instinto y los demas podian verlo, por eso se unian sin dudar al grupo de los niños que exploraban la cotidianeidad de algunos barrios de Buenos Aires, porque se notaba en nuestra expresion lo que teniamos, esa actitud que nos forjaria como hombres.

Sentado en una mecedora, y mirandome, es cuando de esos recuerdos infantiles resuscita todo el amor maternal que he recibido, y se proyecta el dia en que mire a una mujer con otros ojos y comprendi que ya no era un niño, a pesar de las obvias apariencias fisicas, porque habia deducido que podia enamorarme de una mujer, que podia sentir amor por una mujer que no fuera mi madre, todas las conversaciones que habia escuchado sobre el tema cobraban sentido, y hoy como cuando era un niño que memorizaba todo lo que se decia a su alrededor, camuflado con los juguetes cerca y simulando la mirada dispersa en fantasias, se que enamorarse es peligroso e inevitable tambien, lo se por todo lo que he vivido, porque la belleza es protagonista, y porque el riesgo siempre fue una tentacion para mi, (¿como no habria yo de tener el valor para amarte?) tentacion para muchos de nosotros, por eso, a pesar del dolor de amar y no ser correspondido en su momento, es que imagine un final feliz, abierto al destino, y como el paso del tiempo es la energia que desencadena el movimiento, con su paso, y mi fe, todo lo que invoque viene llegando.

No hay comentarios: